Viajando al Parque nacional Abel Tasman
Abel Tasman National Park fue el destino de nuestro noveno día de viaje. Como ya sabes, el día cuatro estuvimos en el monte Taranaki y cinco días después ya estábamos dando vueltas por la isla sur. Eso sí, de camino pasamos por Wellington, la ciudad más chula de Nueva Zelanda.
Parque nacional Abel Tasman
Abel Tasman National Park es el parque nacional más al norte de la isla Sur de Nueva Zelanda, por lo que es importante tenerlo claro para planificar tu viaje por este país.
Mi recomendación es que sea de las primeras cosas que veas, si es que vienes de la isla norte, por supuesto. Lo digo, básicamente, porque está al noroeste de a isla sur, por lo que queda muy cerca de donde vas a desembarcar desde el ferri con tu furgoneta.
Este parque nacional consiste en una ruta costera de unos 60 Km que suele hacerse a lo largo de varios días (lógicamente), si es que la haces entera. Durante todo el recorrido tendrás la opción de meterte en diferentes playas (unas más grandes y otras más pequeñas) que están prácticamente desérticas (lo cual las convierte en magia pura).




¿Qué hacer en Abel Tasman National Park?
Supongo que usarás el GPS de google para llegar hasta allí. Cuando estés relativamente cerca (google te llevará hasta allí) te recomiendo que aparques el coche y preguntes a una de las empresas de water taxis que hay por la zona. Verás algún edificio con carteles del servicio que ofrecen.
Los water taxis básicamente son lanchas motoras que te llevan desde el principio de la ruta hasta alguno de los diferentes puntos que hay en mitad de la ruta a través del mar. Puedes pedir un folleto informativo donde te indicarán cuáles son los diferentes puntos y los precios de ida y vuelta, así como los horarios.

También puedes ir gratuitamente andando desde el principio de la ruta (lo que hicimos nosotros) y volverte el mismo día. Creo que también está la opción de dormir en alguna cabaña durante la ruta y hacerla durante varios días. Puedes hacer la ruta entera durmiendo en las respectivas cabañas y, para volver puedes pagar el water taxi el último día (también puedes volverte andando por el mismo sitio que has venido y tardar otros tres o cuatro días)
Sin duda, lo mejor que puedes hacer al llegar es ir a preguntar a estas oficinas de water taxis y en función de lo que más te llame la atención haces cosa u otra.
Ruta de senderismo de un día en el parque nacional Abel Tasman, Nueva Zelanda
Nosotros decidimos hacer la ruta sencilla de ir y volver el mismo día porque no somos muy de paya y teníamos muchas ganas de ir a Nelson Lakes, el lago más increíble de Nueva Zelanda, al día siguiente.
Te recomiendo que preguntas en el mismo punto que he comentado anteriormente dónde está la entrada. Una vez allí, está muy claro. Puedes aparcar el coche/furgoneta en el parking que hay en la entrada, coger una mochila con algún bocata/piezas de fruta y agua y comenzar a andar. Se ve claramente cuál es la entrada, y si no lo tienes claro, puedes preguntar a la gente.
En menos de 2 horas llegarás a una playa que es como una pequeña península alargada. Al principio parece que sólo se puede acceder a ella a través del mar, pero si sigues andando acabarás viendo unas escaleras hacia abajo que te llevarán directamente a esa playa. La verdad es que es muy bonita.


No es una ruta en la que haya muchísima gente, o sea que es muy recomendable. Y si te gusta mucho la playa, no te la puedes perder.
Si quieres editar las fotos de tus viajes como las mías, échale un vistazo a mi pack competo de presets para Lightroom.
Si tienes cualquier duda o algo de información que añadir, puedes dejar un comentario y te responderé con mucho gusto.