Lago Wanaka y Hawea Nueva Zelanda | Lagos azules y árbol famoso
Los lagos Wanaka y Hawea son dos de los lagos azules más espectaculares de Nueva Zelanda (aunque mi favorito es Nelson Lakes) y, además, en uno de ellos está el famoso árbol del país.
Este artículo va a ser breve, pero te voy a enseñar muchas fotos de estos lagos, para que te entre muchas ganas de ir y lo disfrutes al máximo.
Lagos en la isla sur de Nueva Zelanda
Si vas a viajar por Nueva Zelanda, has de saber que en la isla sur vas a encontrarme muchos lagos durante el camino y, de verdad, te recomiendo que te pares en todos ellos para disfrutarlos. Hace cuatro meses que he vuelto a mi país y echo de menos cada uno de los paisajes que he visitado en este país, pero creo que los disfruté al máximo.
Hazlo con cuidado, pero párate en la carretera (a un ladito y cuando no tengas ningún coche detrás) y disfruta de cada lugar increíble. Las carreteras están preparadas para ello (tienen huecos para parar de vez en cuando, o sea que no tienes excusa para parar, disfrutar y hacer fotos.
Te digo esto porque en la isla sur, concretamente, te vas a encontrar lagos increíbles, como los lagos Wanaka y Hawea (lagos con aguas de color azul y montañas parecidas a las que puedes ver en Islandia).
¿Dónde están los lagos Wanaka y Hawea? Nueva Zelanda
Los lagos Wanaka y Hawea se encuentran en la región de Otago, en la isla sur de Nueva Zelanda. El lago Wanaka mide 43 km de longitud (y el Hawea parecido), o sea que no hay un punto concreto para pararte y disfrutar de ellos. De hecho, la mayoría de gente se va a parar en el punto donde se encuentra el famoso árbol (del que hablaremos después), pero puedes pararte donde sea porque es espectacular el paisaje en todo momento.
Recuerda que si has visto los glaciares y quieres ver, también el Mount Cook, te va a llevar 6 horas de viaje a pesar de estar a una distancia de sólo 15 millas. Pero esto no está del todo mal, porque de camino vas a pasar por Wanaka y ambos lagos, o sea que te recomiendo que incluyas este trayecto en tu ruta de forma deliberada y, de paso, hagas una parada de dos días por Wanaka porque, además, podrás hacer la ruta de Roys Peak, una de las más famosas de Nueva Zelanda.
Estos lagos se encuentran a lo largo de la carretera 6. Sí, es así de sencillo. Si miras en un mapa (en el de google, sin ir más lejos) el recorrido desde glacier fox hasta wanaka, verás que se va por la carretera 6. Pues justo es esta la carretera en la que vas a cruzarte ambos lagos de forma intermitente (eso sí, uno a cada lado). De hecho, en el mapa se puede apreciar.

El famoso árbol del lago Wanaka
Sé que estabas esperando a que llegara este punto. De hecho, es posible que sólo estés leyendo este apartado del artículo (si es así, te recomiendo que leas lo que he comentado del recorrido de los glaciares al Mount Cook, porque es muy valioso).
Pues bien. Si vas a hacer una parada en Wanaka (en la ciudad, no el lago únicamente), cosa que te recomiendo porque, la verdad, es precioso, supongo que lo primero que querrás ver es el famoso árbol que está en mitad del lago.
Lo primero que has de hacer es aparcar el coche/furgoneta/caravana en un lugar donde pueda aparcarse (en Wanaka hay bastante turismo, o sea que has de evitar que te pongan una multa por aparcar incorrectamente). Una vez aparcado sólo has de ir al lago (y si no sabes, pregunta, pero es donde está la mayoría de gente) y preguntar a cualquier persona por el lugar desde el que se ve el famoso árbol. Te darán una dirección y sólo has de seguir ese camino por la orilla del lago, disfrutando durante media horita de las vistas tan bonitas que vas a tener, hasta que llegues al espectacular e imponente árbol.
No te olvides de sacar fotos todo el rato, porque aquello es impresionante.
Recuerda que si quieres hacer fotos como las que te he enseñado, puedes descargarte mi pack de presets para Lightroom.
Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier otra duda, sólo has de preguntar y te responderé tan pronto como pueda.